Translate

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Memoria Virtual


                     ¿Qué es la memoria virtual?             

                                                                                    


Si el equipo no tiene suficiente memoria de acceso aleatorio (RAM) para ejecutar un programa o una operación, Windows usa la memoria virtual para compensar la falta. Para conocer la cantidad de RAM del equipo, consulte Averiguar cuánta RAM tiene el equipo.

La memoria virtual combina la RAM del equipo con espacio temporal en el disco duro. Cuando queda poca RAM, la memoria virtual mueve datos de la RAM a un espacio llamado archivo de paginación. Al mover datos al archivo de paginación y desde él, se libera RAM para que el equipo pueda completar la tarea.

Cuanto mayor sea la RAM del equipo, más rápido tenderán a ejecutarse los programas. Si el equipo se ralentiza porque falta RAM, puede considerar la posibilidad de aumentar la memoria virtual para compensar. Sin embargo, el equipo puede leer los datos de la RAM mucho más rápido que de un disco duro, por lo que la mejor solución es agregar RAM.

                              Memoria virtual y mensajes de error                                                  



Si recibe mensajes de error avisándole de un nivel de memoria virtual bajo, tendrá que agregar más RAM o aumentar el tamaño del archivo de paginación para poder ejecutar los programas en el equipo. Normalmente, Windows administra el tamaño automáticamente, pero puede cambiar manualmente el tamaño de la memoria virtual si el tamaño predeterminado no es suficiente para satisfacer sus necesidades. Para obtener más información, consulte Cambiar el tamaño de la memoria virtual.


                                  Como se configura y donde                                                            

Para darte una idea general de como cambiar o modificar la configuración de la memoria virtual de un w7

Tipos de memoria RAM DDR4 y DDR5


                             DDR4                                         


                                                      Características                                                            


Los módulos de memoria DDR4 SDRAM tienen un total de 288 pines DIMM.2 3 La velocidad de datos por pin, va de un mínimo de 1,6 GT/s hasta un objetivo máximo inicial de 3,2 GT/s.4

Las memorias DDR4 SDRAM tendrán un mayor rendimiento y menor consumo que las memorias DDR predecesoras.5 Tienen un gran ancho de banda en comparación con sus versiones anteriores.[cita requerida]

                                                                Ventajas                                                             


Sus principales ventajas en comparación con DDR2 y DDR3 son una tasa más alta de frecuencias de reloj y de transferencias de datos (2133 a 4266 MT/s en comparación con DDR3 de 800M a 2.133MT/s),6 la tensión es también menor a sus antecesoras (1,2 a 1,05 para DDR4 y 1,5 a 1,2 para DDR3) DDR4 también apunta un cambio en la topología descartando los enfoques de doble y triple canal, cada controlador de memoria está conectado a un módulo único.7 8

                                                         Desventajas                                                              


No es compatible con versiones anteriores por diferencias en los voltajes, interfaz física y otros factores.


                              GDDR5                                      





GDDR5 SGRAM (de las siglas en Inglés Graphics Double Data Rate type five Synchronous Graphics Random-Access Memory) es un tipo de memoria utilizado en las tarjetas gráficas especificado por la JEDEC.1 2 Es específica para tarjetas gráficas de alto rendimiento.Visión general

GDDR5 es el sucesor de GDDR4 y diferente a su predecesor tiene dos enlaces paralelos DQ que proveen el doble ancho de banda en I/O.

                                                      Características                                                            


GDDR5 es una memoria de acceso aleatorio con la misma base tecnológica que DDR2 y usa 8n prefetch para alcanzar los más altos anchos de banda, este tipo de tecnología puede ser configurada para operar en modos x32 y x16 (clamshell) que son detectados durante la inicialización del dispositivo.

GDDR5 para asegurar el alto rendimiento, la estabilidad en operación y los bajos costos de implementación combina los siguientes tres conceptos: Optimización del sector de información (Data eye optimization), Interfaz de tiempo adaptativo y compensación de errores.

                                                           Historia                                                                   


Hynix Semiconductors introdujo a la industria la primera memoria GDDR5 de 1GB a principios de 2008. Esta soporta un ancho de banda de hasta 20GB/s en un bus de 32bits, que permite configuraciones de 1GiB a 160GB/s con solo 8 circuitos en un bus de 256 bits.

En junio de 2008, ATI fue la primera compañía en usar GDDR5 en sus productos con su serie de tarjetas de vídeo Radeon HD 4870 que incorpora módulos de 512Mb con un ancho de banda de 36Gbit/s.

En la actualidad las memorias GDDR5 son usadas para las tarjetas de vídeo de gamas alta y media. Poco a poco van a ir sustituyendo a las GDDR3 por su bajo coste, rendimiento superior, proporcionando un ancho de banda mucho más grande con una interface de memoria mucho más pequeña

Los modelos R7 250, R7 250X, R7 260X utilizan memoria GDDR5.

Las Series HD 7990, 7900, 7800, 7700, 6900, 6800, 6700, 6600, 5900, 5800, 5700, 5600, 5500, 5470, 4800, 4700 de AMD utilizan memoria GDDR5.

Las Gamas GTS y GTX de la serie 400, 500, 600 , 700 y 900 de Nvidia utilizan memoria GDDR5.

Sony utiliza memorias GDDR5 como memoria RAM del sistema en su nueva consola PlayStation 4.

          

Pinout de las fuentes ATX


                                 Pinout                                     



Pinout es un término anglosajón que, en traducción libre, significa patillaje, o más correctamente asignación de patillaje. Se usa en electrónica para determinar la función de cada pin en un circuito integrado, o bien en un dispositivo electrónico discreto. En informática, para describir cómo un conector es cableado. Cada patica del conector tiene un propósito que se describe brevemente en el pinout.

El pinout puede ser mostrado como una simple tabla o puede incluir un diagrama. Es importante dejar claro cómo ver el diagrama, indicar si éste muestra la parte posterior del conectador (donde se unen los alambres a él) o la "cara de acoplamiento" del conectador. Los pinouts publicados son particularmente importantes cuando diferentes fabricantes desean interconectar sus productos usando estándares abiertos.

Igualmente se emplea para saber la correlación de patillas en las clavijas situadas en ambos extremos del cable.

A continuacion se menciona los diferentes tipos de conectores de fuente de PC mas comunes y los diferentes voltajes de salida.


                                             Tipos