Translate

miércoles, 21 de enero de 2015

Cabinas de almacenamiento SAN (3 ejemplos y características generales)


    Introducción de SAN

    Una red de área de almacenamiento, en inglés SAN (Storage Area Network), es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos:
    Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI.
    Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc).
    Elementos de almacenamiento de red (discos duros).


    Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso a la SAN TIENEN  una interfaz de red específica que se conecta a la SAN.

    El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el tipo de red que se utiliza. En el caso de una red de canal de fibra, el ancho de banda es de aproximadamente 100 megabytes/segundo (1.000 megabits/segundo) y se puede extender aumentando la cantidad de conexiones de acceso.

    La capacidad de una SAN se puede extender de manera casi ilimitada y puede alcanzar cientos y hasta miles de terabytes.

    Una SAN permite compartir datos entre varios equipos de la red sin afectar el rendimiento porque el tráfico de SAN está totalmente separado del tráfico de usuario. Son los servidores de aplicaciones que funcionan como una interfaz entre la red de datos (generalmente un canal de fibra) y la red de usuario (por lo general Ethernet).

    Por otra parte, una SAN es mucho más costosa que una NAS ya que la primera es una arquitectura completa que utiliza una tecnología que todavía es muy cara. Normalmente, cuando una compañía estima el TCO (Coste total de propiedad) con respecto al coste por byte, el coste se puede justificar con más facilidad.

    Además es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte. Principalmente, está basada en tecnología fibre channel y más recientemente en iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos que la conforman.

    Características

  • Latencia - Una de las diferencias y principales características de las SAN es que son construidas para minimizar el tiempo de respuesta del medio de transmisión.
  • Conectividad - Permite que múltiples servidores sean conectados al mismo grupo de discos o librerías de cintas, permitiendo que la utilización de los sistemas de almacenamiento y los respaldos sean óptimos.
  • Distancia - Las SAN al ser construidas con fibra óptica heredan los beneficios de ésta, por ejemplo, las SAN pueden tener dispositivos con una separación de HASTA 10 Km sin repetidores.
  • Velocidad - El rendimiento de cualquier sistema de computo dependerá de la velocidad de sus subsistemas, es por ello que las SAN han incrementado su velocidad de transferencia de información, desde 1 Gigabit, hasta actualmente 4 y 8 Gigabits por segundo.
  • Disponibilidad - Una de las ventajas de las SAN es que al tener mayor conectividad, permiten que los servidores y dispositivos de almacenamiento se conecten más de una vez a la SAN, de esta forma, se pueden tener rutas redundantes que a su vez incrementaran la tolerancia a fallos.

  • Seguridad - La seguridad en las SAN ha sido desde el principio un factor fundamental, desde su creación se notó la posibilidad de que un sistema accediera a un dispositivo que no le correspondiera o interfiriera con el flujo de información, es por ello que se ha implementado la tecnología de zonificación, la cual consiste en que un grupo de elementos se aíslen del resto para evitar estos problemas, la zonificación puede llevarse a cabo por hardware, software o ambas, siendo capaz de agrupar por puerto o por WWN (World Wide Name), una técnica adicional se implementa a nivel del dispositivo de almacenamiento que es la Presentación, consiste en hacer que una LUN (Logical Unit Number) sea accesible sólo por una lista predefinida de servidores o nodos (se implementa con los WWN)
  • Componentes - Los componentes primarios de una SAN son: switches, directores, HBAs, Servidores, Ruteadores, Gateways, Matrices de discos y Librerías de cintas.

  • Arquitectura - Las Fibre channel actuales funcionan bajo dos arquitecturas básicas, FC-AL (Fibre Channel Arbitrated Loop) y Switched Fabric, ambos esquemas pueden convivir y ampliar las posibilidades de las SAN. La arquitectura FC-AL puede conectar hasta 127 dispositivos, mientras que switched fabric hasta 16 millones teóricament
TIPOS


Dentro de la gama de SANs encontramos los EqualLogic y pudimos probar los modelos PS6000XVS y 6010XVS. Los sistemas SANs virtuales están diseñados para proporcionar asistencia eficaz y fiable a los usuarios finales, mientras que aumenta la eficiencia y reducen costes de gestión de datos al cuerpo TI de la empresa cuentan  con tecnologías para hacerlos escalables y son capaces detransferir información por la red a una velocidad de 10 GB por segundo. Su principal baza es una función integrada que permiten la fragmentación del sistema, esta solución apoya a las cargas de trabajo por niveles.
         
                     PS6000XVS                                           PS6010XVS
Сетевая система хранения данных DELL EqualLogic PS6000XV          


Otra solución SAN, muy dedicada al almacenamiento de sistemas virtuales, es PowerVault MD3200i. Esta gama destaca en la flexibilidad en el almacenamiento y escalabilidad para satisfacer las demandas inesperadas de negocios. Es sencillo mejorar la utilización del almacenamiento mediante la combinación de recursos de almacenamiento, aumenta la disponibilidad de hardware redundantes y simplifica el proceso de copia de seguridad. Usa una interfaz de gestión única y un único sistema de copia de seguridad también reducen la complejidad de la administración IT. Estas cabinas SAN tienen un precio inicial de 5.184 € que oscilará en dependencia de la configuración adecuada. Estas cabinas son una buena solución para PYMEs con necesidad de máquinas virtuales para usuarios de escritorio.

                           MD3200i


No hay comentarios:

Publicar un comentario