Translate

miércoles, 21 de enero de 2015

Raid 4 y Raid 5


RAID 4


RAID 4 distribuye la información a nivel de bloques y dedica un solo disco a almacenar la información de paridad, lo que permite que cada disco funcione independiente cuando se realiza una petición al sistema, ya sea de lectura o de escritura. Si su controladora lo permite, un sistema RAID 4 puede servir varias peticiones de lectura o de escritura simultáneamente. El atasco se da en el disco dedicado a la información de paridad.

En la animación se puede ver como distribuye la información el RAID 4, con un funcionamiento similar al RAID 3, utilizando una división por bloques en vez de hacerlo por bytes como lo hace su antecesor.




Cada número representa un dato (0,1,...,4,5) y cada letra (A, B, C y D) un dispositivo.

Cada par letra-número (A0, B0,...,B5,C5) representa un bloque de datos. Así vemos como el dato 0 se divide en bloques (A0, B0, C0) que van siendo almacenados a lo largo de los dispositivos.

En el último disco, el D, no se almacena ningún byte de datos, si no que se almacena la información de Paridad.

Para conocer más datos sobre este tipo de sistema Raid, aquí le mostramos un lista de los principales fabricantes de Raid.


RAID 5



Un RAID 5 (también llamado distribuido con paridad) es una división de datos a nivel de bloques que distribuye la información de paridad entre todos los discos miembros del conjunto. El RAID 5 ha logrado popularidad gracias a su bajo coste de redundancia. Generalmente, el RAID 5 se implementa con soporte hardware para el cálculo de la paridad. RAID 5 necesitará un mínimo de 3 discos para ser implementado.



Los bloques de paridad no se leen en las operaciones de lectura de datos, ya que esto sería una sobrecarga innecesaria y disminuiría el rendimiento. Sin embargo, los bloques de paridad se leen cuando la lectura de un sector de datos provoca un error de CRC. En este caso, el sector en la misma posición relativa dentro de cada uno de los bloques de datos restantes en la división y dentro del bloque de paridad en la división se utilizan para reconstruir el sector erróneo. El error CRC se oculta así al resto del sistema. De la misma forma, si falla un disco del conjunto, los bloques de paridad de los restantes discos son combinados matemáticamente con los bloques de datos de los restantes discos para reconstruir los datos del disco que ha fallado «al vuelo».

No hay comentarios:

Publicar un comentario